ESCULTURAS
Son escasos los restos escultóricos hallados en Clunia; el reaprovechamiento de materiales, ya en época romana, y los saqueos posteriores debieron afectar sobremanera a este tipo de materiales. Dentro de las esculturas destaca la Diosa Fortuna.

Escultura en bronce
Destaca una pezuña de caballo en bronce dorado y de tamaño natural aparecida junto a un fragmento de moldura también en bronce, entre los escombros del hipocausto de las Termas del Foro. Ambas piezas debían formar parte de una estatua ecuestre, acaso procedente del cercano Foro que, por su tamaño y por el empleo de oro, puede corresponder a una representación imperial.

Julia Titi
En la Basílica del Foro, junto al tribunal, apareció la cabeza en mármol blanco de una mujer joven con el peinado típico de época de Julia Titi, hija del emperador Tito. La pieza se encuentra actualmente en el Museo de Burgos.

Venus e Isis
Fruto de hallazgos esporádicos, se encuentra depositada una bella estatua de Isis (a la derecha) junto con otras piezas también procedentes de Clunia, como por ejemplo una Venus desnuda (a la izquierda), muy mutilada, copia romana de los prototipos griegos del siglo IV a. C.

Augusto y Nerón
En la Taberna 10 del foro, junto con otros restos muy fragmentados de estatuaria, se encontraron dos cabezas masculinas, una posiblemente un retrato de Augusto joven y la otra de Nerón niño.

Relieves de armas
Son interesantes, dentro de la escultura ornamental, seis fragmentos de relieves de armas, procedentes de un trofeo militar, de los cuales; tres están depositados en el Museo de Burgos; dos en el depósito de las excavaciones; y otro hasta hace poco en una fachada de Arandilla, y hoy en colección particular. Se fecha su cronología en torno a la mitad del siglo I d. C.