JOYAS
Se han encontrado en Clunia gran cantidad joyas, materiales a los que los romanos eran muy aficionados: anillos, pendientes, camafeos, etc., lo que demuestra su uso frecuente.

Anillo de oro encontrado en el Foro
Cabe destacar un anillo de oro con inscripción en griego dedicada a una mujer y sello calado con un tridente en el medio y dos delfines afrontados.

Entalles con grabados
Son frecuentes los hallazgos de piedras preciosas o piezas de pasta de vidrio procedentes de anillos, pendientes o cualquier otro tipo de joyas en las que iban engarzadas y que la mayoría de las veces llevan talladas figuritas mitológicas o divinidades. En las excavaciones resulta frecuente encontrar por separado los entalles y las joyas de las que formaban parte.

Juegos de dados
Los juegos de dados estaban oficialmente prohibidos y sólo se permitían durante las Saturnalias, del 17 al 23 de diciembre. A pesar de la prohibición, el juego era una costumbre muy extendida como demuestra la frecuencia de hallazgos de tabas, dados, tableros de juego y fichas.

Pendientes aparecidos en una de las escombreras del edificio termal femenino de Los Arcos II
Como dice San Isidoro (Etimologías: 19, 31, 10): “Los pendientes (inaures) deben su nombre a los agujerillos que se efectúan en las orejas (aures) y en los que cuelgan preciosas cuentas de gemas. Su uso es normal en Grecia: las muchachas los llevan en ambas orejas; los muchachos, únicamente en la derecha”.
